|
Ángeles más Furiosos... Entenderán la verdad y la verdad los hará libres. Jn 8,32
Película: Los Ángeles de Charlie 2 – Charlie’s Angels: Full Throttle (2003) Dirigida por: Mc G Actores: Cameron Diaz, Drew Barrymore, Lucy Liu, Demi Moore, Bernie Mac. Estudios: Columbia Pictures Duración: 106’ Censura: Para mayores de 12 años. Valoración: Llena de efectos especiales que la hacen divertida. Ficha
Técnica: Película: Más Rápidos, Más Furiosos – 2 Fast 2 Furious (2003) Dirigida por: John Singleton Actores: Paul Walker, Tyrese, Eva Mendes, Cole Hauser y Ludacris. Estudios: Original Film y Universal Pictures Duración: 107’ Censura: Para mayores de 12 años. Valoración: Las carreras no son tan malas, pero es una típica segunda parte que no supera a la primera. Breve
Comentario: En esta ocasión comentamos dos segundas partes, ambas de películas de acción llenas de fantasiosos efectos especiales y buena fotografía. Podrían ser dos filmes que se dejen pasar debajo de la mesa, pero por el éxito taquillero de ambos y el público mayoritariamente adolescente, vale la pena comentarlos. No nos quedaremos en las tramas, las cuales son típicas de películas de acción: agentes secretos infiltrados que buscan meter tras las rejas a los malos y la típica búsqueda del objeto precioso tanto para espías como para el gobierno norteamericano, sino que hemos conseguido un punto común que nos ayuda a nuestro análisis desde la fe.
El punto central de la trama afectiva de la película lo encontramos en la búsqueda de reconciliación con el pasado tanto para Dylan Sanders en AC2 como para Roman Pearce en MRMF. Ambos personajes se encuentran con personas que ellos no han perdonado pues los responsabilizan de cambios en sus vidas. El punto culminante está en el momento de comprender que cada uno es dueño de su propia vida y aceptando las consecuencias de las propias acciones se puede llegar donde verdaderamente se desea. Dylan y Roman aceptan sus misiones al liberarse de falsas culpas. Esto no les hace perder la esencia de su ser, sino potenciar las propias cualidades para responder mejor a los retos que presenta la vida. También es muy importante resaltar que ambos personajes necesitaron contrastar sus ideas y experiencias con otros para poder reaccionar. En el caso de AC2, fue importante la verificación del ideal que seguía Dylan tanto con los malos ejemplos como los buenos de las ángeles anteriores a ellas; mientras que para Roman fue necesario darse cuenta de los efectos de sus errores y cómo su compañero era capaz de cargar con ellos para asumir la responsabilidad de su vida. Así podemos aprender de estos dos filmes que no podemos ser esclavos de hechos del pasado, cuya liberación pasa por la propia confrontación para lo que necesitamos de los demás. Una vez libres de tanto lastre podremos potenciar nuestras vidas y responder con la rapidez y la furia de los ángeles a los retos que nos presentan el presente y el futuro. Néstor A. Briceño L, SDS Este
artículo ha sido posible gracias a la cortesía de
|
|